.

Image Hosted by ImageShack.us

viernes, 8 de mayo de 2009

Licenciatura en Comunicación retoma su lucha por un cambio de estructura

Estimo interesante para nosotros el siguiente articulo, ayer Kaplún invito para el martes a las 18 hs en el CDC (Universidad), a que fuéramos, para escuchar las discusiones sobre lo temas referidos más abajo.
Si bien van compañeros de Aecco, quizás estaría interesante que alguien de nuestra generación pudiera ir.-
Un abrazo.-
Santiago.-



Licenciatura en Comunicación retoma su lucha por un cambio de estructura
La República, 04 de mayo de 2009 - Matías Rótulo

La Licenciatura en Comunicación de la Universidad de la República retoma su intención de concretar una reestructura. En medio de propuestas de cambios de programas, que incluyen más trabajos prácticos y pasantías, se insiste en la unificación con Bibliotecología.
La reestructura de la Licenciatura en Comunicación (Liccom) volverá a ocupar un lugar destacado en el marco de la reforma universitaria planteada desde el gobierno del rector Rodrigo Arocena.
En mayo la propia Liccom presentará al Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) un documento solicitando que se plantee la posibilidad de unirla a la Escuela Universitaria de Bibliotecología, tal como se discutió el año pasado sin mayores avances. A su vez, procuran pasar a ser ya no una licenciatura sino una facultad, que tenga voz y voto en las decisiones directivas universitarias.
El director de la Liccom, Gabriel Kaplún, fue consultado sobre este aspecto. "El documento va a circular primero en la interna de los órdenes de la Liccom y después de discutirlo llegará a la Udelar", dijo. En la entrevista se le recordó al jerarca un video realizado hace algunos años, llamado "Terminando en Liccom", hoy disponible en Youtube.com. El video se refiere a la opción de un estudiante, después de transitar sin rumbo por la Udelar, hasta terminar en la institución.
"Tiene como cinco o seis años, pero muestra muy bien parte de una realidad que hoy queremos cambiar", explicó el jerarca. Según este, "se está buscando un cambio estructural y mayores posibilidades para el estudiantado".
Mencionó que la Liccom "no ofrece sólo la posibilidad de estudiar periodismo sino que incluye otras áreas". Reconoció la "saturación" del periodismo con respecto a otras orientaciones, más aún "teniendo en cuenta que Uruguay es un medio pequeño".
Reformas además de la reforma del techo, que cayó por fallas edilicias, como denunció LA REPUBLICA, la Liccom plantea otro tipo de cambios, desde el punto de vista académico. El lunes se inauguró una sala de redacción para el uso práctico de los estudiantes. Dirigida por el docente y periodista Samuel Blixen, pretende "dotar con equipamiento de última generación un espacio académico, en primera instancia", indicó Kaplún.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de comenzar a hacer prácticas a través del relevamiento de información relacionada a la Udelar. La Liccom también viene trabajando con la radio universitaria UniRadio, frecuencia que hasta el momento funciona en el barrio Buceo y a través de Internet. Desde allí, los estudiantes realizan sus prácticas en comunicación radial. "La idea es conectar la sala de redacción con la UniRadio y que los estudiantes tengan la posibilidad de profundizar el aprendizaje", explicó Kaplún.
La sala de redacción trabajará desde un sitio web que no estará visible para el público por el momento, "aunque no se descarta en un futuro poner un enlace en el sitio web de la Udelar, o permitirle al público que tenga acceso al sitio, que buscará tomar información de interés universitario y social a la vez".
El director de la Licomm dijo que por medio de la implementación de la sala de redacción se procura "darle un cambio al último año de carrera". Destacó que el video "Terminando en Liccom" muestra que "los primeros años de la carrera son pesados, pero que en el último uno comienza a sentir más interés". Kaplún recordó además que ambos proyectos "pretenden acercar a la sociedad el trabajo universitario".
Desde la UniRadio se logró un acuerdo con el Programa Integral Metropolitano para trabajar con asociaciones sociales y la propia Udelar en la comunicación de aspectos de interés. Asimismo, la Liccom procurará solicitarle a la Udelar la ampliación de la antena de UniRadio para tener más alcance dentro de Montevideo.

Gracias Santiago por el aporte...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR COMENTAR