
“Este año se cumple un cuarto de siglo del resurgimiento del rock en Uruguay. Luego de casi una década de desolación, el movimiento pos-dictadura arremetió con furia y rebeldía, apoyándose en sus cercanas influencias del punk, del heavy o de la new wave.
El quiebre había sido tan profundo que casi todos creían estar protagonizando un hecho inédito en nuestro país. Sin embargo, 12 años antes, otros jóvenes habían vivido una experiencia similar con aquella movida de “música progresiva” que alcanzó una importante proyección artística y cultural. Más aún, ya han pasado más de 40 años desde que nuestro beat se popularizara en el Río de la Plata y gran parte de Sudamérica.
Hoy los puentes están tendidos y podemos reconocer que el rock uruguayo de todas las épocas ha demostrado ser un fenómeno auténtico, cabezón y peleador. Fueron muchos los grupos, solistas, músicos y comunicadores de todo el país que lucharon por su supervivencia, sin imaginarse que iba a ocupar un lugar tan singular durante la primera década del nuevo milenio.
Los Iracundos, Los Shakers, Los Mockers, Los Delfines, El Kinto, Opus Alfa (y Días de Blues), Tótem, Psiglo, Opa, Los Estómagos (y Buitres), Los Traidores, Los Tontos, El Cuarteto de Nos, La Tabaré, Níquel, Chopper, La Trampa, Abuela Coca, Trotsky Vengarán y Peyote Asesino son las emblemáticas bandas que hemos elegido para esta muestra. Mediante la exposición de fotos, carátulas, afiches, volantes, material audiovisual y todo tipo de memorabilia, esperamos recorrer la historia de las diferentes etapas y vertientes del rock uruguayo del siglo XX.”
Fernando Peláez
Horarios:
Lunes a Viernes
de 11:30 a 20:00 hs
Sábados
de 11:30 a 18:00 hs
Centro Cultural de España Rincón 629 esq Bartolomé Mitre |
No se lo pierdan!!!
ANGEL


No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR COMENTAR